Wi-Fi

El conjunto de estándares IEEE para LANs inalámbricas es la familia 802.11, también conocida como Wi-Fi (fidelidad inalámbrica). Existen tres estándar emergente para incrementar la velocidad y capacidad de la conectividad de redes inalámbrica.

El estándar 802.11a puede transmitir hasta 54 Mbps en el rango de frecuencia de 5 GHz no autorizado y tiene una distancia efectiva de 10 a 30 metros. El estándar 802.11b puede transmitir hasta 11 Mbps en la banda de 2.4 GHz no autorizada y tiene una distancia efectiva de 30 a 50 metros, auqnue ese alcance se puede exterder al exterior por medio de antenas montadas en torres. El estándar 802.11g puede transmitir hasta 54 Mbps en el rango de 2.4 GHz.

Hacker

Un hacker es un individuo que intenta obtener acceso no autorizado a un sistema de cómputo. Dentro de la comunidad de la piratería informática, el término cracker se utiliza comúnmente para denotar a un hacker con intenciones criminales, aunque en la presa pública, los términos hacker y cracker se emplean de manera indistinta. Los hackers y los crackers obtienen acceso no autorizado encontrano debilidades en las protecciones de seguridad de los sitios Web y los sistemas de cómputo, con frecuencia aprovechando las diversas características de Intenet que lo hacen un sistema abierto fácil de utilizar.

Almacén de datos

Es una base de datos que almacena datos actuales e históricos de potencial interés para los encargados de la toma de decisiones de toda la empresa, Los datos se originan en muchos sistemas de transacciones operativas esenciales, como los sistemas de ventas, cuentas de clientes y manufacturas, y podrían incluir datos derivados de transacciones en sitios Web. El almacén de datos consolida y estandariza información de diferentes bases de datos operativas con el propósito de que la información se pueda utilizar a través de la empresa para el análisis y la toma de decisiones por parte de la administración.

Secretos comerciales

Todo proucto del trabajo intelectual - una fórmula, un dispositivo, un patrón  o la compilación de datos - utilizado para un propósito comercial se puede clasificar como secreto comercial, siempre y cuando no se base en información de dominio público. Las protecciones para los secretos comerciales varían de lugar a lugar. En general, las leyes sobre secretos comerciales conceden un monopolio sobre las ideas que sustentan un producto, pero puede ser un monopolio muy sutil.

El software que contiene elementos, procedimientos o compilaciones novedosos o únicos se puede incluir como un secreto comercial. La ley sobre secretos comerciales protege las ideas reales de un producto de trabajo, no sólo su manifestación. Para tener este derecho, el creador o propietario deben tener cuidado de obligar a empleados y clientes a firmar contratos de no divulgación con el fin de evitar que el secreto se haga de dominio público.

La limitación de la protección del secreto comercial es que aunque prácticamente todos los programas de software de cierta complejidad contienen elementos únicos de alguna clase, en la práctica evitar que las ideas caigan en el dominio público cuando el software se distribuye de forma amplia.

Sistema de administración de bases de datos (DBMS)

Es el software que permite a una organizacíón centralizar los datos, administrarlos eficientemente y proporcionar, mediante los programadas de aplicación, el acceso a los datos almacenados. El DBMS actúa como una interfaz entre los programas de aplicación y los archivos de datos físicos. Cuando el programa de aplicación solicita un elemento de datos, como el sueldo bruto, el DBMS encuentra este elemento en la base de datos y lo presenta al programa de aplicación. Si utilizara los archivos de datos tradicionales, el programador tedría que especificar el tamaño y el formato de cada elemento de datos utilizando en el programa e indicar la computadora en que se localizaran.

Al separar las vistas lógica y física de los datos, el DBMS libera al programador o al usuario final de la tarea de comprender dónde y cómo se almacenan realmente los datos. La vista lógica presenta los datos como los deberían percibir los usuarios finales o los especialistas de la empresa, en tanto que la vista física muestra cómo están organizados y estructurados realmente los datos en un medio de almacenamiento físico.

Localizar

  1. Mover el brazo de acesso a la pista solicitada de un disco.
  2. Instrucción en un lenguake ensamblador de bajo nivel que activa una operación de localización en el disco.
  3. Orden en un lenguaje de programación de alto nivel que se emplea para seleccionar un registro por un campo clave.

PCL

(Printer Control Language) Lenguaje de control de impresora. Lenguaje de impresora de Hewlett-Packard, que activa las impresoras LaserJet. El PCL se convirtió en un estándar industrial que es usado con muchas marcas distintas de impresoras láser y componedoras de tipos. Si una máquina soporta el lenguaje PCL, acepta los mismos archivos de impresión que son enviados a las impresoras LaserJet.

El PCL Level 5, presentado con la LaserJet Series III en 1990, también soporta tipografías ajustables a escala Intellifont de Compugraphic.

Dígito binario

Un dígito simple de un número binario (1 ó 0). En el computador, un bit es una celda de memoria (constituida oir transistores o un transistor y un condensador), un punto magnético en un disco o una cinta, o un pulso de alto o bajo voltake viajando a través de un circuito. Conceptualmente, un bit se puede pensar como una lamparita eléctrica, encendida o apagada. Grupos de bits forman unidades de almacenamiento en el computador, llamadas caracteres, byte o palabras, que son tratados como un grupo. La unidad de almacenamiento más común es byte, constituido por ocho bits y equivalente a un carácter alfanúmerico.

NO                                                              SI
"0"                                                                "1"


Tambor magnético

Dispositivo de almacenamiento de acceso directo diseñado con un cilindro giratorio como un rollo de toallas de papel. Su superficie externa está dividida en pistas como bandas que corren alrededor de la circunferencia. No hay brazos de acceso; una cabeza lectora/grabadora separada está fija sobre cada pista. Los tambores solían proveer la recuperación más rápida, pero ya no son muy usados.

Lenguaje no procedimental

Un lenguaje de computadora que no requiere plantear la lógica tradicional de programación. Por ejemplo, un comando tal como LIST puede mostrar todos los regstros de un archivo en la pantalla, separando los campos con un espacio en blanco. En un lenguaje procedimental tal como COBOL, toda la lógica para el ingreso de cada registro en el archivo, verificación de fin de archivo y separación de datos en la pantalla debe estar explícitamente programada.

Los lenguajes de consulta, generadores de informes, programas interactivos de bases de datos, hojas de cálculo y gneradores de aplicación, proveen lenguajes no procedimentales para la operación por parte del usuario.

Transformador

Dispositivo electromagnético que modifica la rención de una corriente alterna. Está constituido por cierto número de láminas de acero que está envueltas con dos bobinados de alambre; el bobinado primario en el lado de entrada, y el secundario en el de salida. El cambio de tensión depende del número de espiras de cada bobinado. Por ejemplo, si la entrada es de 120 voltios, el bobinado promario tiene 1.000 espiras y el secundario tienen 100, la tensión de salida será de 12 voltios. Para producir corriente continua, la salida del bobinado secundario se hace pasar por un rectificador.

Multiprocesamiento

El multiprocesamiento simultáneo con dos o más procesadores en una computadora, o dos o más computadoras que están procesando juntas. Cuando se usan dos o más computadoras, se ligan con un canal de alta velocidad y comparten la carga de trabajo general entre ellas. En caso de que una deje de operar, la otra se hace cargo. En sistemas con tolerancia de fallos, dos o más procesadores se construyen dentro de un mismo gabinete.
El multiprocesamiento también se efectúa en computadoras de propósitos especiales como los procesadores matriciales, los cuales proveen procesamiento matemático simultáneo de conjuntos de datos.
A pesar de que las computadoreas se construyen con diversas características que se superponen, como ejecutar instrucciones mientras se introducen y sacan datos, el multiprocesamiento se refiere específicamente a ejecución de instrucciones simultáneas.

Dominio

  1. En administración de base de datos, todos los valores posibles que pueden contener un campo en particular para cada registro del archivo.
  2. En comunicaciones, todos los recursos que están bajo el control de un sistema de computación.
  3. En dispositivos de almacenamiento magnético, un grupo de moléculas que constituyen un bit.
  4. En una jerarquía, un grupo nombrado que tiene control sobre los grupos que se encuentran por debajo de él, lo cual puede ser un dominio sobre ellos mismos.

Caballo de Troya

rutina de programa que invade un sistema informático al permanecer secretamente ligada a un programa válido que se cargará en la computadora. Se puede usar para localizar información de contraseñas, o para alterar un programa existente y facilitar la obtención del acceso al mismo. Un virus es un caballo de Troya que continúa infectando programas una y otra vez.

IEEE

(Institute of Electrical and Electronic Engineers) instituto de ingenieros de electricidad y electrónica. Una organización de asociados que incluye ingenieros, científicos y estudiantes en electrónia y disciplinas afines. Fundada en 1963, tiene más de 290.000 miembros y está involucrada en el establecienmiento de estándares en informática y comunicaciones.

La Computer Society (Sociedad de Compuación) de la IEEE posee más de 90.000 miembros y mantiene numerosas reuniones y conferencias técnicas sobre informática y reuniones locales que cubren temas de interés actual. Para mayor información comuníquese con The Computer Society of the IEEE, 10662 Los Vaqueros Circle, Los Alamitos, CA 90720.

SIMM

(Single In-line Memory Module) módulo simple de memoria en lína. Panel estrecho de circuito impreso de unos 8 cm de longitud, que sostiene ocho o nueve chips de memoria. Los SIMM se enchufan en zócalos especiales.

Placa de circuito impreso

Una placa plana que aloja chips y otros componentes electrónicos. El dorso de la placa está <impreso> con caminos eléctricamente conductores entre los componentes. Las placas de circuito impreso de los años sesenta conectaban entre sí componentes discretos (elementales). Las placas de los años noventa conectan chips entre sí, conteniendo cada chip cientos de miles de componentes elementales.

Entrelazado

Iluminar una CRT visualizando líneas pares y luego líneas impares (primero línea a línea; y luego llenando los espacios vacíos). Las señales de TV se entrelazan (60 medio cuadro/seg), así como también los sistemas de visualización de las computadoras de alta resolución a muy bajo coste. El entrelazado utiliza la mitad de información de señales del no entrelazado. La animación constante de la TV proporciona una visión aceptable, pero el centelleo puede ser molesto en las pantallas de las computadoras.

Diagrama de flujo

Representación gráfica de la secuencia de operaciones en un sistema de información o programa. Los diagramas de flujo de los sistemas de información muestran cómo circulan los datos de los documentos fuente a través de la computadora hasta la distribución final a los usuarios. Los diagramas de flujo de programas muestran la sencuencia de instrucciones en un único programa o subrutina. se usan diferentes símbolos para dibujar cada tipo de diagrama de flujo.

Modem

MOdulator-DEMoldulator / Modulador-demodulador. Un dispositivo que adapta una terminal o computadora a una línea telefónica. Convierte los pulsos digitales de la computadora a frecuencias dentro del rango de audio del teléfono y los vuelve a convertir en pulsos en el lado receptor.
Modems especializados se usan para conectar computadoras a una red de área local de banda ancha, la cual, similar al sistema telefónico, utiliza ondas electromagnéticas para transmitir señales.
El modem maneja el marcado y recepción de la llamada y controla la velocidad de transmisión. Los modems usados en líneas telefónicas transmiten a velocidades de 300, 1.200, 2.400, 4.800, 9.600 y 19.200 bits por segundo, El régimen efectivo de datoses casi de 10 por 100 del régimen de bits; por lo tanto, 300 bps es equivalente a 30 caracteres por segundo. Llevaría un minuto completo llenar una pantalla a 300 bps; quince segundos a 1.200 bps y alrededor de siete segundos a 2.400 bps.
Usar un modem con una computadora personal requiere un puerto serial disponible para conectarlo y un programa de comunicaciones.

 Modem interno de PC.